El Centro de Opinión Pública UVM fue creado en Febrero el 2012 como un departamento dentro de la Universidad del Valle de México, con el propósito de realizar investigación aplicada, a través de los proyectos académicos de sus maestros y alumnos. Se desarrollan proyectos que permiten conocer la opinión y percepción de diferentes públicos respecto a temas de interés para la sociedad y con base en las directrices académicas de la Universidad.
El Centro de Opinión Pública UVM le ha permitido a la universidad generar información objetiva, confiable y oportuna, sobre temas de interés general y coyuntura.
La metodología utilizada en cada estudio depende del tema a tratar y el enfoque que se le quiere dar. Los estudios pueden ser cuantitativos (encuestas cara a cara en casa habitación o puntos de afluencia, encuestas telefónicas, encuestas por internet) y cualitativos (sesiones de grupo y entrevistas con expertos).
Se han realizado estudios sobre temas muy diversos, que van desde economía, deporte, salud, política y entretenimiento hasta arte y tecnología.
Director general de SPIN consultoría en comunicación política, analista Político de Milenio TV, Columnista de ADN Político (Grupo Expansión), profesor-investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Es licenciado en Ciencia Política por el ITAM, Maestro y Doctor en Ciencia Política por la Universidad de California, San Diego. Autor de más de 50 artículos sobre temas relacionados con opinión pública y política.
Actualmente dirige ARIA (Americas Research Industry Alliance), una unión de esfuerzos de las nueve principales asociaciones nacionales del gremio en nuestro continente. Fue Director de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación (AMAI). Recibió el grado de Máster en Dirección de Mercadotecnia y Comunicación por la Universidad Abierta de Cataluña, así como un diploma en mercadotecnia política (ITAM) y la Licenciatura en teoría e investigación de la comunicación por la Universidad Iberoamericana.
Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Connecticut y Maestro en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Georgetown. Fue visiting fellow en el Centro para Estudios sobre México y Estados Unidos de la Universidad de San Diego en California.Es socio fundador de la empresa encuestadora Data Opinión Pública y Mercados (www.dataopm.net). Entre 1997 y 2003 se desempeño como director del Centro de Estudios de Opinión Pública. Es investigador asociado para México del Barómetro de las Américas y el Proyecto Latinoamericano de Opinión Pública (LAPOP por sus siglas en inglés), miembro del consejo técnico de la Encuesta Nacional de Corrupción y Buen Gobierno (ENCBG), de la Encuesta Nacional de Solidaridad y Acciones Voluntarias (ENSAV), fue representante dela fundación Este País ante el consejo técnico del Instituto Ciudadano de Seguridad Pública (ICESI), es representante en México de la Asociación Mundial de Investigadores de Opinión Pública (WAPOR) y fundador del Banco de Encuestas de Latinoamérica (BELA).
Mtro. Raymundo Calderón
Maestro en Ciencias de Educación por el ISIDIM y licenciado en psicología por la Universidad de Guadalajara. Actualmente es Director Nacional de Psicología en la Universidad del Valle de México y ha fungido como director del departamento de psicología en la UNIVA y director del departamento pedagógico también de la UNIVA.
Director de la División de Ingeniería de la UVM. Egresado del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad de Rennes, Francia. Desarrolla investigación relacionada con la evolución de tecnologías, procesos y tendencias en educación. Es miembro del Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE), miembro del comité de Tecnologías de Información de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), y miembro de la Asociación de Egresados SUPELEC-Francia.
Doctor en Ciencias en la especialidad de Ingeniería Eléctrica por el CINVESTAV (2009) campus Guadalajara, así como el grado de Maestro en Ciencias en la especialidad de Ingeniería Eléctrica (2005), ex-becario delCONACyT (2003-2009). Actualmente es candidato a SNI (Sistema Nacional de Investigadores) para el periodo 2014-2015. Ha trabajado con la simulación de sistemas de tráfico urbano multi-agente distribuido, proyecto con el cual ha sido autor de varios artículos en congresos internacionales y de revista. Obtuvo un Best Paper Award en la conferencia “Asia Simulation Conference 2008”. Desde el 2009 es profesor de tiempo completo en el área de Posgrados de la Universidad del Valle de México Campus Guadalajara Sur. Fundador del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UVM (CIDETEC-UVM) para el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica y emprendimiento en el mismo campus.
Copyright © 2015 Universidad del Valle de México / Laureate México